
Noticias
Certifican buenas prácticas y rescate de Xochimilco
Dieciséis productores recibieron de la academia y empresarios el aval de sus métodos de cultivo de hortalizas como amigables con el ambiente
Certifican a productores de Xochimilco que conservan prácticas tradicionales
La certificación les permitirá a 16 productores de Xochimilco acceder como proveedores de sus hortalizas a empresas del sector restauranter
Rewilding the Axolotl
Everyone knows the axolotl’s adorable face, but one team of scientists is working to ensure the endangered animal can live in the wild like it was meant to. The Frontline shares a day in the life of their work.
Tren Maya
Tren Maya sería peligrosa para el ambiente y para la península: Dr. Luis Zambrano
Entrevista a Luis Zambrano y Ana Esther Ceceña
Julio Astillero - Entrevista a Luis Zambrano y Ana Esther Ceceña respecto al Tren Maya
Tren Maya sería peligrosa para el ambiente y para la península: Dr. Luis Zambrano
Tren Maya sería peligrosa para el ambiente y para la península: Dr. Luis Zambrano
"Evaluando los riesgos por Cambio Climático: una propuesta de índice para la Ciudad de México"
Este artículo revisa los índices e indicadores de riesgo para explorar diferentes formas de medir la vulnerabilidad urbana y el riesgo al cambio climático.
Autor: Ma. Fernanda Mac Gregor, Marisol A. Hdz, Louise Guibrunet , Luis Zambrano
El humedal de Xochimilco: " Ese puente se va a caer"
Model Organism
Los axolotes son los grandes regeneradores. Pueden volver a crecer no solo la cola, sino también las piernas, los brazos e incluso partes de órganos vitales, incluido el corazón.
Mexico City and its Sacred Salamanders
Important symbols of both Mexican culture and ecosystem health, axolotls are on the brink of extinction in the wild, but a return to ancient practices offers hope for their future.
El futuro de la Ciudad de México se define entre megaproyectos, intereses inmobiliarios y planes al vapor
Mónica Tapia y Luis Zambrano revisan puntualmente los programas de desarrollo y ordenamiento territorial que han sido presentados por la actual administración. Dicha revisión demuestra que hay múltiples errores en su elaboración, consulta y ejecución. Si cada administración que llega a la CDMX propone megaproyectos improvisados, la ciudad jamás logrará un mejor estilo de vida, para ningún ser vivo que la habita. ¿Cuáles son los errores en esta planeación?, ¿qué procesos fueron desatendidos, ¿cómo podemos construir atendiendo a la sostenibilidad urbana?
El agua es la base de la vida, pero está fuera del alcance de 2000 millones de personas
El agua es un recurso cada vez más escaso en un mundo que la precisa para encarar sus grandes desafíos demográficos y climáticos. La falta de reconocimiento de su valor es la principal causa de su mal uso y desperdicio, afirma un nuevo informe de la ONU divulgado en la jornada dedicada a ese líquido vital. En tanto, el líder de la Organización asevera que “un ciclo del agua bien gestionado significa una defensa contra la enfermedad y la indignidad”.
El cambio climático amenaza la dispersión de las plantas que realizan las aves
La mayoría de los árboles y los arbustos europeos son dispersados por las aves en sus ciclos migratorios hacia latitudes más cálidas en el sur, pero el cambio climático está alterando esos procesos y podría condicionar la composición de los bosques del futuro.
La deforestación y los incendios están reduciendo los hábitats de especies amenazadas en el Amazonas
Los incendios de las últimas dos décadas han afectado al 85% de las especies amazónicas amenazadas, incluyendo plantas y animales
URL del artículo: https://www.dicyt.com/noticias/la-deforestacion-y-los-incendios-estan-reduciendo-los-habitats-de-especies-amenazadas-en-el-amazonas
Urbanización cambia clima de Ciudad de México
Aumentan periodos cálidos, temperaturas mínimas y máximas anuales; se duplicó la frecuencia de aguaceros
Duelo por el desastre del mar Menor: “¿Cómo han podido dejar que esta laguna tan bella acabe así?
La muerte masiva de peces deja playas cerradas y chiringuitos vacíos, con residentes que llevan años sin bañarse en esas aguas o que venden su casa. El hartazgo de los ciudadanos va en aumento al ver que el problema se repite
Los arrecifes de coral del Caribe mexicano, en riesgo por las cremas solares
Un estudio realizado en la Riviera Maya estima la liberación de más de 200 toneladas anuales de sustancias nocivas para la vida en el mar, contenidas en estos productos
Salvar la laguna
Solo el cambio de modelo agrario y no los rifirrafes rescatarán el mar Menor
El mar Menor, un desastre ecológico que tiene responsables, que lleva décadas larvándose y que conoce estos días otro episodio con la muerte de millares de peces asfixiados por la ausencia de oxígeno en esta laguna salada.