top of page

EX MIEMBROS

Dr. Fernando Cordova Tapia.webp


Daniel Manzur Trujillo

Biólogo

Realicé mi tesis titulada “Evaluación de refugios de axolote (Ambystoma mexicanum) por medio de matrices poblacionales” en Xochimilco. Esta la expuse en el 2013 como ponencia oral del IV Congreso de Ecología en Villahermosa. Estuve a cargo de la difusión del libro “El ajolote de Xochimilco” y la administración de donativos provenientes de estos.

Dr. Fernando Cordova Tapia.webp

Claudia Lina Orozco Martínez

Estudiante de Maestría en Ciencias Biológicas.

Mi proyecto de maestría busca conocer la estructura de la comunidad de macroinvertebrados, a partir de muestras de trece lagos que poseen diferentes grados de eutrofización en el “Parque Nacional Lagunas de Montebello”.

Mis intereses se enfocan en los sistemas acuáticos continentales, especialmente las relaciones entre los productores primarios y los insectos acuáticos. Lo anterior enmarcado en la dinámica de la comunidad acuática

Dr. Fernando Cordova Tapia.webp

Dra. Alejandra Fonseca

Posdoctorante

Me interesa el agua, el aire y el suelo relacionados con la salud ambiental y la ecología urbana. He participado en diversos proyectos relacionados con la calidad microbiológica del agua (bacterias y virus), principalmente en el muestreo y análisis.

Dr. Fernando Cordova Tapia.webp

M. en C. Angel Merlo Galeazzi

Editor de Textos científicos

Estoy a cargo de la elaboración de textos científicos que son producto de diversas investigaciones dentro del mismo. He colaborado en la edición de manuales, textos de divulgación científica y artículos para revistas indexadas. Además, colaboro en proyectos extraordinarios como son la revisión de Manifestaciones de Impacto Ambiental, la elaboración y coordinación de proyectos, entre otros.

Dr. Fernando Cordova Tapia.webp

MARCELO CANTEIRO HERNÁNDEZ

Estudiante de doctorado en el Posgrado en Ciencias Biológicas

Estoy interesado en el estudio de las interacciones entre sociedades y sistemas naturales. Principalmente, desde el enfoque de la conservación y la utilización sustentable de los recursos naturales. Realicé mis estudios en biología con un trabajo sobre redes tróficas en charcos temporales de Rocha, Uruguay.

Dr. Fernando Cordova Tapia.webp

OLIVIA AMINTA ESTRADA LEYVA

Estudiante de licenciatura

Estudio biología en la Facultad de Ciencias de la UNAM, actualmente desarrollo mi proyecto de tesis de licenciatura en el Laboratorio de Restauración Ecológica. Me interesan los procesos ecológicos y las interacciones socioecosistémicas en ambientes urbanos, así como la relación entre el bienestar y la calidad de los servicios que obtenemos de la naturaleza, analizada desde un enfoque sistémico. Participo activamente en el fortalecimiento de capacidades de comunidades rurales de Chiapas con la organización Natura.

Dr. Fernando Cordova Tapia.webp

Tonantzi Sandoval Silva

Biólogo

Me interesa el control demográfico de las especies invasivas, la caracterización de su dinámica reproductiva y la generación de propuestas de restauración ecológica.

Dr. Fernando Cordova Tapia.webp

Abisay Ortiz Haro

Estudiante de Maestría en Ciencias Biológicas

Me interesa la ecología, el manejo y la restauración de ecosistemas acuáticos de agua dulce; en particular los modelos de distribución y ocupación potencial de los organismos, además de la integridad biótica y la hidrología de ríos en conjunto con los sistemas de información geográfica.

Dr. Fernando Cordova Tapia.webp

DRA. TANIA FERNANDEZ VARGAS

Prestadora de Servicios Profesionales

Dra. en Geografía por la Universidad Autónoma de México. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el manejo de sistemas de información geográfica, percepción remota, evaluación del programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA) ejecutado por la Comisión Nacional Forestal, modelado de infiltración e inundaciones para la Ciudad de México, Sao Paulo y Buenos Aires.

Dr. Fernando Cordova Tapia.webp

Dra. Alejandra Ramos

Posdoctorante

Estudié Biología en la Universidad Autónoma de Baja California, Ensenada, donde participé como voluntaria en un proyecto de conservación de la Totoaba endémica del Alto Golfo de California y donde realicé mi servicio social en un proyecto de genética poblacional con la ave playera Calidris mauri. Al terminar mi carrera, pasé un año trabajando para la Audubon Society (Center of the North Woods, en Sandstone Minnesota),

Dr. Fernando Cordova Tapia.webp

M. en C. Armando Tovar Garza

Biólogo

Desarrollé mi proyecto de maestría en el Sistema Lacustre de Xochimilco y lo centré en la determinación de la estructura trófica de refugios para especies nativas como el axolote (Ambystoma mexicanum), el acocil (Cambarellus montezumae) y el charal (Menidia jordani). Participo en el LRE en proyectos enfocados al monitoreo de factores ambientales acuáticos, la implementación de programas de pesca y en la creación y monitoreo de refugios para axolote (Ambystoma mexicanum). Además de mi labor en el LRE, cofundé Humedalia A.C., que busca restaurar y difundir la importancia de los humedales de México. Me interesa la conservación de los sistemas acuáticos naturales, la educación ambiental y el rescate de especies en peligro de extinción.

Dr. Fernando Cordova Tapia.webp

MAYA SATHYA RUBIO LOZANO

Estudiante de doctorado en el Posgrado en Ciencias del Mar

Estudié el Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología con un proyecto en refugios para especies nativas en el humedal de Xochimilco, donde estudié los efectos denso-dependientes en el ajolote Ambystoma mexicanum con el objetivo de determinar la capacidad de carga de los refugios para dicha especie. En mi estancia en el laboratorio he colaborado en diversos proyectos para el análisis y restauración del sistema lacustre de Xochimilco y el ajolote, y ayudé a la formación académica de los alumnos de licenciatura. También Cofundé la Asociación Civil "Humedalia".

Dr. Fernando Cordova Tapia.webp

Rubén Rojas Villaseñor

Prestador de Servicios Profesionales

Biólogo egresado de la UNAM en 1996, se ha desempeñado en diversos cargos públicos desde 1997, todos relacionados con la preservación del suelo de conservación y áreas naturales protegidas de la CDMX, siendo el último como director de preservación y planeación en la Autoridad de la Zona Patrimonio

Dr. Fernando Cordova Tapia.webp

CRISTINA AYALA

Dra. en Ciencias de la Sostenibilidad

En los últimos 9 años, la M. en G, Fernández, ha colaborado con organismos internacionales, gobiernos, comunidades rurales y ONGS en estudios estratégicos y evaluación. Ha sido funcionaria del Gobierno Mexicano como Jefa de Departamento de Información y Sistematización Ambiental en el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático donde supervisaba el desarrollo de proyectos de investigación sobre el programa de servicios ambientales hidrológicos, modelo de riesgo de deforestación, retos ambientales por distrito electoral, entre otros.

Dr. Fernando Cordova Tapia.webp

Dr. Fernando Córdova Tapia

Coordinador académico

He realizado investigaciones sobre las consecuencias de las especies exóticas y el cambio de uso de suelo en la estructura trófica del Lago de Pátzcuaro. Actualmente, mi investigación se centra en entender la dinámica de las comunidades de peces de la Reserva de Biósfera de Sian Ka’an mediante el enfoque de la diversidad funcional. La pregunta central de esta línea de investigación es ¿Cómo afecta la diversidad al funcionamiento de los ecosistemas?

Dr. Fernando Cordova Tapia.webp

JUANA LIDIA VALENCIA RETANA

Prestadora de Servicios Profesionales

Licenciada en mercadotecnia y pasante de la Maestría en Administración de Negocios. Se ha desempeñado en diversos cargos en la iniciativa privada, Asociaciones Civiles y gobierno, todos relacionados con comunicación, relaciones públicas y administración. En el rubro de la comunicación se desempeño en la área de producción trabajando en Radio Capital, Abc Radio, Radio Chapultepec ,Audiometro y Canal 165 de Total Play. Dentro de la área administrativa a colaborando con diversas empresas privadas. Su colaboración con Asociaciones sigue activa en ANLM, AMAAC y CNSJ participando en diversos proyectos y eventos. En la alcaldía de Coyoacán se desempeñó en la área de cultura, llevando la organización de eventos, administración de la casa de cultura "Jesús Reyes Heroles" , enlace con la comunidad y dependencias de Gobierno.

Dr. Fernando Cordova Tapia.webp

M.E.M. Pablo Arturo López Guijosa

Asistente

Trabajé en el Laboratorio de Restauración Ecológica como asistente del Dr. Luis Zambrano y como coordinador en el Programa de Análisis y Restauración del Sistema Lacustre de Xochimilco y del Ajolote.

Dr. Fernando Cordova Tapia.webp

Nuria Monica Navarro Pérez de León

Bióloga

Me interesa la Restauración ecológica de sistemas terrestres y acuáticos, el manejo de recursos naturales, toxicología del suelo, ecología del suelo, ciclo de nutrientes, el secuestro de carbono en suelos agrícolas y las interacciones socio-ecológicas.

Dr. Fernando Cordova Tapia.webp

Shanty Acosta Sinencio

Bióloga

Me interesa la conservación y prevención de la perturbación o destrucción de cualquier ecosistema, así como la difusión de la ciencia en los sectores más vulnerables. También me interesan las aplicaciones de formas de producción y conservación tradicionales.

bottom of page